top of page

Cierro el círculo

  • MISTICA USA 60
  • 30 may 2017
  • 6 Min. de lectura

Cierro el Circulo



Ya hoy he decido cerrar el círculo como dije I will survive, Sobreviviré, a las personas que les gusta vernos caer y que pensaron que no sobreviviría, les digo que lo hice y lo seguiré haciendo. Hay personas que te puedan dar tanto amor , amor que otro despreció.


Ya no voy a hablar más del dolor que me causó la perdida de mi actual pareja ya no más, no se merece más atención y ahora me dedicaré a compartir algunas vivencias.


Eran cerca de los años 64 y acabábamos de llegar de los Estados Unidos, aunque estaba muy pequeña, recuerdo haberme bañado en el garaje lleno de agua de la lluvia en la casa de mis abuelos con mis Tios, Edy y José Manuel y mi papá, como me divertí, pero también recuerdo que el agua era chocolate. En ese momento los desagües de las aguas no estaban contaminados. Recuerdo a una muñeca muy grande que se le llama Domitila que le tenía un miedo horrible y también recuerdo ver a mi abuelo todo vestido de saco blanco caminado del colegio de abogados a la casa y que yo corría a saludarlo. Me decía "Mi gatita dorada". Recuerdo haber sido operada y que mi abuelo y mi abuela me fueron a visitar al hospital y yo les enseñaba mis nuevas pijamas, No sabía lo que había pasado pero después me cuenta mi mamá, que me habían operado de las glándulas y las adenoideas. Por gusto aún sufro de rinitis alérgica y se me obstruye la nariz.


También recuerdo la primera vez que visite una playa en el Pacífico panameño, Panamá tiene una gran ventaja en un solo día puedes visitar dos diferentes océanos el Océano Atlántico (Caribe) o el Océano Pacifico, hay una estrecha franja de tan solo 80 kilométricos o 55 millas, que divide los dos océanos; pues bien me meten a la playa y empiezo a gritar ¿Quien le puso sal al agua?..... Jamás había estado en el mar, desde mi nacimiento hasta los años 64, vivíamos en un pequeño pueblo de Oklahoma, Estados Unidos, llamado Norman, donde mi padre estudiaba el Doctorado en Física Nuclear, (fue el primer físico nuclear en Panamá) según me cuenta mi mamá era una casa de 40 a 60 mt cuadrados, imagínense con 3 hijos varones y a penas llega mi madre a ese lugar, sorpresa estoy embarazada y al fin tiene su hija; Yoooo.


Bueno después de vivir un tiempo en la casa de mis abuelos, nos mudamos a la parte alta de la casa de Tia Julita y Tio Victor Carlos (q.e.p.d), recuerdo que todos los días bajaba a las 6:00 p.m. exactamente a ponerle las sandalias a mi Tio Víctor y comía con ellos. Difícil que comiera no me gustaba comer, lo que si tomaba era mucha leche en mamaderas y gelatina en polvo que me duraba un mes. Siempre fue así, no había manera que mi madre me hiciera comer. A lo mejor lo que me había pasado de chica había influido en mi forma de alimentarme y no lo sabía.


Un episodio que no se me olvida en esa casa y que fue un shock, tenía un perico verde y por estar jugando abriendo y cerrando la puerta para que no se escapara (travesuras de niños) lo aplasté con la puerta, me encerré en el cuarto y gritaba LO MATÉ! LO MATE! mi madre y mis hermanos trataban de disuadirme de que abriera la puerta y no lo hacía, el pobre perico se murió, JOO! que lección aprendida no creen? ahora protejo la naturaleza con alma y corazón.


Otro de los primero episodios de regreso a Panamá, la invitación de una tía a visitar una montaña, y me obliga a comer pescado, jamás lo había probado y que creen! ¿lo vomité! hasta el último pedazo que comí. ahora lo amo y si pudiera comerlo todos los días lo haría. Aquí en Panamá, es fácil comer diferentes clases de ceviche, pescado y toda clase de mariscos.


Luego de la Casa de Tio Víctor y Tia Julia nos mudamos a la calles 42 San Francisco, no San Francisco California el Barrio de San Francisco en Panamá, hasta que la nueva casa que estaban construyendo estuviera lista.


En 1968 nos mudamos al Barrio de Los Ángeles en Panamá y empieza la historia trágica de mi vida con mi hermano mayor, ya lo había comentado, pero es ahí que empiezo a recordar los episodios tristes. El se va a los 18 años a Brasil y nunca regresa, ¡gracias a Dios!. Pero nunca dije nada hasta mis 45 años que se lo solté a mi madre, callaba para no hacer daño, pero creo que mucha de mi rebeldía hacia mi madre, la escuela y todos los demás es que me obligaban a que me quedara sola con él en la casa y que mi madre siempre me regañaba porque no quería estudiar o porque me encerraba en el cuarto a fin de evitar que mi hermano me molestara. Cuando se fue terminó mi calvario del abuso, pero ya el daño estaba hecho, empezó el del rencor y el silencio que te carcome por dentro y te hace guardar mucho rencor a los hombres y mucha desconfianza.


Sin embargo puedo decir que tuve momentos muy tristes y muy lindos en mi infancia, como el de tener muy buenos amigos y que aún conservo, como la Familia Jelenszky, la Familia Obarrio, La familia Medina, Tuñón, Grimaldo, Santiago, Oliva, Jugábamos la lata, el escondido, monopolio, aprendí a jugar Mallon (Domino Chino), y tantas cosas como explorar, volar cometas, ir a la playa, ir de campo. Cerrar la calle para celebrar año nuevo y muchos muchas actividades al aire libre que los chicos de ahora no realizan, se la pasan en los vídeos juegos y no interactúan como lo era antes. Lo veo en mi nieto que habla de mundos de fantasía como si fueran realidad y sé que eso es muy malo.


Dentro de todas esas familias tengo una amiga Luly con un corazón de oro, en las buenas y en las malas siempre está, la incomprendida Luly que no ha tenido suerte en el amor, igual que yo, por ser como es desprendida y tampoco se guarda las cosas cuando ve que algo anda mal. No hay como ella, a pesar de todo su dinero ella no le gusta estar a la moda, no se arregla como debe ser, porque ella es natural, tan natural que a ella no le interesa lo que piensen de ella. Si tuviera que escoger a una hermana la escogería a ella, igual que sus 8 hermanos los considero como mis hermanos.


Luly me enseñó a montar bicicleta con tan solo 11 años y yo 8, me regaló una bicicleta que ella no usaría más, escalaba conmigo, exploraba conmigo, tocábamos el tambor todas las tardes, hasta incluso fue mi madrina de confirmación.. Episodio gracioso que aún me río cada vez que me acuerdo, que te puede dar una idea como es ella, estábamos en la celebración de confirmación de las escuela con más de 100 personas y uno de los requisitos es que la madrina (Luly) me tenía que acompañar al altar para recibir la señal de la cruz, ya estaba en la fila y Luly no aparecía, tan preocupada estaba que mi maestra la manda a buscar con una compañera y nada que aparecía, mi maestra me dice no te preocupes si ella no aparece, yo seré tu madrina de confirmación, faltaba dos personas para que el padre me pusiera el aceite, cuando me dice Luly aquí estoy, que alivio, saben que estaba haciendo brincando la soga en el gimnasio de la escuela feliz de la vida. Jajajajajaja. que momento no....


Recuerdo que mi primera ilusión de tener un novio fue Pedro Oliva, al año se lo llevan a argentina su padre era CEO de Nestlé, que triste me puse, después vino Billy Ramirez a mi madre no le gustaba mucho porque su madre era morena y su papá blanco pero fue el primero que me besó en la boca y luego vino Javier Jelenszky, pero no duró mucho tenía muchas novias, se ha casado 3 veces y bueno ahora está felizmente casado con una gran muchacha. Nos vemos en todas las reuniones de su familia porque como digo los considero como mis hermanos.


Tres de los hermanos Jelenszky (los más chicos) se la pasaban en mi casa, les encantaba comer los macarrones que mi mamá hacía todos los jueves ya que a mi padre le gustaba mucho la pasta, y subían una escalera enorme en posición de perrito por lo peligroso de la misma solo para pedir pasta con gusanito(queso parmesano).


A los 15 años mi novio Raul Orillac, uf ese fue mi primera decepción, que me golpeó el corazón, y saben por qué me dejó?. por que su familia era de la alta sociedad y yo no cumplía las expectativas para su hijo, me llamó su madre para insultarme y luego una amiga Alina Boyd para decirme que me alejara de él, bueno él con 18 años le hace caso, un año después que regresa de Estados Unidos me pide perdón por lo que hizo,ya para qué?


y Cierre el Capítulo diciendo, mi camino está escrito, espero que todo lo que haya pasado en mí sea para que evolucione y pueda elevar mi espíritu, y encontrar la plenitud eterna. NO guardo rencor. Y siempre se ha dicho que el tiempo cura las heridas no estoy de acuerdo, las heridas permanecen, con el tiempo la mente, para preservar su cordura cubre con tejido de cicatriz y el dolor disminuye pero nunca se va.













 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page